Saltar al contenido

César Carhuachín | Presidente

Peruano-estadounidense, Presbítero de la Palabra y Sacramento de la Iglesia Presbiteriana (EUA) y miembro del Presbitero de Charlotte, North Carolina. Es Doctor en Teología por la Pontificia Universidad Católica Argentina y Doctor en Ministerio por Drew University, New Jersey.
 
El ha ejercido el ministerio en Perú, Argentina, Estados Unidos y Colombia. Actualmente es Trabajador en misión de la Oficina de Misiones Mundiales de la Iglesia Presbiteriana (EUA), sirviendo como Profesor de Biblia y Teología en el Programa de Teología de la Corporación Universitaria Reformada en Barranquilla, Colombia. También es miembro del Grupo de Investigación de Teología OIDHPAZ y Editor de la Revista Palabra y Vida de la misma universidad.

Regina De Cassia Fernandes | Vicepresidenta

Teóloga, Mestre em Teologia e Práxis pela Faculdade Jesuíta de Belo Horizonte. Mestre em Missiologia pela FTSA, Especialista em História e Cultura Afro-brasileira e indígena pela Universidade Luterana do Brasil, graduada em Teologia. Professora da Faculdade Batista de Minas Gerais e da FLAM – Faculdade Latino-americana (São Paulo). Atua em Educação e Gestão Teológica desde 1995. Avaliadora do Ministério da Educação do Brasil para cursos de Teologia e coordenadora da Editora Saber Criativo. Autora das obras Introdução às Teologias Latino-americanas, Teologia da Missão Integral, Teologia da Igreja e Teologia Viva.

Enríque Martínez | Tesorero

Es coordinador del equipo pastoral de la Iglesia Evangélica Centroamericana Betel, en Siguatepeque.
Es médico con especialidad en gastroenterología, Maestría en Salud Pública con énfasis en Administración y Salud Comunitaria.
Ha realizado estudios bíblicos en el Seminario Bíblico Centro Americano (ligado a SETECA), CETI Y Bíblica Virtual.
Es Pastor ordenado de la Asociación de Iglesias Centroamericanas de Honduras (ASIECAH)
Es directivo local y a nivel internacional de la Unión Bíblica.
Es miembro del Comité Directivo de la FTL y Coordinador del Núcleo de Siguatepeque, Honduras
Es coordinador de la Red de Pastores y Líderes Evangélicos de Honduras (REPLIEH).

Rubén Ortiz | Secretario de CD

Es natural de Santiago de Cuba, Cuba. De tradición bautista, Rubén tiene estudios en Artes (Música, Saxofón), Comunicaciones Cristianas, Teología (M.Div) y Formación y Dirección Espiritual. Ha servido en varios contextos cristianos tanto en América Latina como en los Estados Unidos. Forma parte del International Baptist Theological Seminary Thesis Bridging en candidatura al programa Doctoral de la Vrije Universiteit en Amsterdam, Países Bajos.
Rubén es miembro y colaborador de entidades como la Red Cristiana Latina (LCNN), la Red Como Nacido Entre Nosotros, la Academia para la Formación Espiritual, Directores Espirituales Internacional (SDI); AETH – Asociación para la Educación Teológica Hispana, Mission Talk, Fellowship Southwest, Together For Hope y Pan para el Mundo. Sirve como Coordinador de Ministerios de Campo Latino del Compañerismo Bautista Cooperativo
En su ministerio disfruta ser mentor de líderes en alcance relacional, misiones, discernimiento, bienestar ministerial y formación espiritual. Rubén está casado con Xiomara Reboyras, ministro ordenado en la tradición metodista y juntos son los padres de dos magníficos jóvenes: Natalia Sofía (24) y Daniel Andrés (23).

Carlos Martínez García | Vocal 1

Pastor en una comunidad anabautista menonita en la Ciudad de México. Articulista del periódico La Jornada (México) y Protestante Digital (España). Sociólogo que, al paso de los años, se fue forjando como historiador. Investigador del Centro de Estudios del Protestantismo Mexicano. Autor de varios libros, ente ellos: «La Biblia y la iconografía heterodoxa de Carlos Monsiváis»; «Casiodoro de Reina, traductor de la Biblia del Oso publicada en 1569»; la segunda edición de «Albores del protestantismo mexicano en el siglo XIX»; «James Thomson: un escocés distribuidor de la Biblia en México, 1827-1830» (tercera edición); «Manuel Aguas: de sacerdote católico romano a precursor del protestantismo en México, 1868-1872» (segunda edición); «Brevísima historia del extenso viaje de la Biblia hacia el idioma español»; «La eternidad en un pesebre. Escritos de Navidad». Dice que no es autodidacta sino multididacta porque, mediante la lectura cotidiana, es instruido por muchos autores y autoras. Prefiere ser presentado como un lector que escribe.

Mariel Deluca | Vocal 2

Es de Córdoba, Argentina pero vive con su familia entre Buenos Aires y San Diego. Es Máster en Bibliotecología de la Universidad de Minnesota y tiene un Doctorado en Educación de Bethel University.  Su pasión por la antropología y la educación teológica se unieron al especializarse en gestión educativa, indagación apreciativa y educación transformadora.
En 2008, junto a un grupo de amigos, funda Sueñitos-Jardín Maternal Comunitario en un barrio conocido como Ciudad Oculta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este programa se preocupa de brindar ternura, asistencia social, música y risa a familias en situación de extrema pobreza.  Facilita talleres en América Latina y el Caribe para profesores y administradores de seminarios teológicos en América Latina a través de GATE (Global Associates for Transformational Education). Es miembro del comité consultor de Bíblica Virtual, del Núcleo FLT Zona Norte de Buenos Aires, Argentina y del grupo de culto de la Iglesia Cristiana y Misionera Argentina en CABA, Argentina. Es decana académica y profesora de estudios contextuales y globales del Pacific Theological Seminary en San Diego, California.

Ariel Alexander | Vocal 3

Costarricense, criada en Argentina, y radicada en Bolivia. Es Coordinadora Regional para Word Made Flesh. Es Master en Estudios Teológicos de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA) y la Universidad Bíblica Latinoamericana (UBL) y Licenciada en Relaciones Internacionales con un enfoque en Derechos Humanos. Desde 2009 vive y trabaja en La Paz, Bolivia, en entidades que acompañan a sobrevivientes de violencia y poblaciones en situaciones de vulnerabilidad. Desde 2012 sirve en Project Suma (antes Fundación la Palabra Hecha Vida) en el acompañamiento a personas sobrevivientes de explotación sexual. Es profesora del Centro de Capacitación Misionera (CCM). Es investigadora, educadora inter-cultural, y facilitadora de espacios seguros para el acompañamiento y la construcción de aprendizajes teológicos.

Juan José Barreda Toscano | Secretario Ejecutivo

Peruano, radicado en la Argentina. Es Bachiller Superior y Master en Teología del Seminario Internacional Teológico Bautista de Buenos Aires. Doctor en Teología con especialidad en Sagradas Escrituras del Instituto Universitario ISEDET, Buenos Aires. Es Licenciado en Tecnologías Educativas de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Argentina. Ha sido profesor en varias instituciones teológicas. En la actualidad es profesor de Hermenéutica Bíblica en la Facultad de Teología de la Universidad del Centro Educativo Latinoamericano – UCEL (Iglesia Metodista). Director de Bíblica Virtual: Comunidad de Estudios Contextuales (BV). Desde 1995 es pastor de la Iglesia Evangélica Bautista de Constitución, en el centro de la Ciudad de Buenos Aires.